portada / Centro Cívico bioclimática buscando el objetivo de reducir hasta valo- res mínimos la demanda energética del edificio. En este sentido, se han tenido en cuenta los aspectos principa- les que intervienen en la demanda energética de toda construcción, actuando sobre aquellos parámetros que resultan determinantes. La parcela se sitúa en un entorno del extrarradio de Santander, ciudad de clima templado, con precipitacio- nes moderadas o abundantes, expuesta a los vientos, con una insolación parcial dependiente de la época del año y en la que solo se dispone de la irradiación del sol como recurso natural que pueda emplearse como ener- gía renovable. Cuenta con orientación óptima desde el punto de vista de la eficiencia energética (considerando como tal la orientación norte-sur), apostando por un edificio to- talmente exento. La búsqueda de ese confort de uso, dentro de tantos espacios de diferente forma y destino, ha conferido a este centro cívico una geometría de aspecto rotundo pero adap- tativo, a la vez que de interior cálido y luminoso. Aislamiento. Compensando los condicionantes urbanísticos y del entorno de la parcela, que restringían las opciones relati- vas a la orientación, se prestó especial atención en dotar del aislamiento adecuado a los elementos que componen la envolvente del edificio, para mi- nimizar la transferencia térmica a través de ellos. En todo caso, a pesar de disponer de tem- peraturas exteriores suaves o moderadas (generalmente com- prendidas entre los 2,5 ºC del URBANIZACIÓN