Viviendas / REHABILITACIÓN texto y fotos_ Alfonso Barrón del Pozo, Carlos Chamorro Cuenca y Carlos Méndez Lázaro Rehabilitar un edificio nunca es fácil. Y si se trata de un inmueble situado en un casco histórico como el de Alcalá de Henares (Madrid), donde se prioriza la conservación ante la sustitución, la complejidad del trabajo se multiplica. compartir E sta intervención, realizada en un edificio situado en la calle de Santiago, 27, en Al- calá de Henares (Madrid), y protegido con un grado estructural por el Plan Especial de Protección del Casco Histórico, ha ob- tenido el segundo premio en la III Edición de los Premios de la Arquitectura Técnica a actuaciones en ciudades Patrimonio de la Humanidad. En su fallo, el jurado valoró “la compleja intervención del Arquitecto Técnico en la obra mediante la Dirección de Ejecución de la Obra en la rehabilitación de este edificio que pre- sentaba numerosas deficiencias estructurales, princi- palmente en las soluciones en madera, priorizando la conservación de los elementos históricos, consolidando o sustituyendo aquellos elementos deteriorados”. El inmueble tiene sus orígenes documentados en el siglo XVI, cuando cumplía la función de alfolí o almacén público de sal, aunque ya existe su traza histórica en los planos del siglo XVI. El edificio experimentó notables transformaciones durante los siglos XVII y XVIII, de las cuales perviven numerosos elementos constructivos, y una remodelación intensa a finales del XIX, en la que se ejecutó su fachada actual. La propuesta de actuación ha consistido en recuperar el edificio para uso residencial a través de su rehabili- tación para cinco viviendas, renovando instalaciones y acabados de la edificación y recuperando parcialmente la edificabilidad histórica del solar –recogida en el Plano Topográfico de 1870– con la demolición de las dos cons- trucciones añadidas en planta baja y la edificación en emplazamiento emplazamiento Este edificio es original del siglo XVI y se ubica dentro del área del Plan de Protección del Casco Histórico de Alcalá de Henares. En su rehabilitación, al exterior, se ha priorizado la fidelidad a su aspecto original, mientras que, al interior, la estética responde a cánones más actuales.