www.acciona.com los puertos de la prosperidad global Somos una compañía de referencia en obras portuarias, desde cajones prefabricados en algunos de los mayores diques flotantes del mundo a túneles sumergidos o sustentación submarina. Editorial el crecimiento de la economía mundial se refleja en el inter- cambio marítimo de mercancías. Más del 80% de todo ese trá- fico internacional se realiza por mar. Además, es previsible que siga creciendo este porcentaje porque el transporte marítimo puede incrementar su capacidad por encima del terrestre. Con el aumento del tamaño de los buques y del tránsito de mercancías, es necesario construir y ampliar puertos mediante una ingeniería compleja que profundiza calados, expande mue- lles y prepara las infraestructuras para su gestión avanzada. Como nos explica Olga Frías, nuestra directora de Proyectos Senior Obras Marítimas, somos una compañía de referencia en esas obras portuarias, desde cajones prefabricados en algunos de los mayores diques flotantes del mundo a túneles sumergidos o sustentación submarina, entre otras. Pocas empresas, quizá ninguna, han logrado en el sector tan- ta relevancia como ACCIONA en tan poco tiempo y con un equi- po reducido de ingenieros marítimos. Esto acredita su capacidad profesional, su compromiso personal y los factores diferencia- les de la compañía: conocimiento técnico compartido, siner- gias entre equipos y negocios, eficiencia optimizada y reduc- ción drástica del impacto ambiental. Para dimensionar nuestra contribución, en este número abordamos la importancia de los puertos para la prosperidad global. La innovación está además presente en la contribución de ACCIONA al desarrollo mediante otra especialidad crítica: las modernas líneas de transmisión que son imprescindibles para electrificar, descarbonizar y digitalizar el futuro. También en la renovación del suministro de agua potable al área metropolita- na londinense. Y en la sostenibilidad de edificios y contenidos en museos por todo el planeta, de la mano de ACCIONA Living & Culture.