Dr. Josep Tabernero PRESIDENTE DEL COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR Cada uno de los proyectos que FERO apoya es una esperanza tangible para el futuro. ” ” Estimados amigos, Quiero empezar compartiendo con ustedes algunos de los conceptos clave que centran el debate en los con- gresos internacionales más relevantes sobre cáncer. En primer lugar, es evidente que la prevención y el diag- nóstico temprano son las estrategias más eficaces para reducir el impacto del cáncer a nivel mundial. A medi- da que comprendemos mejor la influencia de factores externos y hábitos de vida —como la polución o ciertos hábitos alimentarios— en el desarrollo del cáncer, resulta imprescindible seguir investigando cómo actúan en las etapas más iniciales de la enfermedad, para poder fre- nar su progresión desde fases tempranas. Por otro lado, avances en el desarrollo de terapias más efectivas y se- lectivas en los últimos años han mejorado la esperan- za de vida de muchos pacientes o incluso conseguido la cura. Sin embargo, es crucial entender y abordar los efectos secundarios a largo plazo que comprometen la calidad de vida de los pacientes, para que no sólo vi- van más, sino que también vivan mejor. Por último, el uso responsable de las herramientas de inteligencia artificial y la gestión eficiente de los datos son clave para am- pliar nuestro conocimiento sobre el cáncer y mejorar su tratamiento de manera integral. Desde las instituciones europeas se están impulsando políticas comunes de da- tos en cáncer que facilitarán avances en la prevención, diagnóstico y el tratamiento de los pacientes indepen- dientemente de su lugar de residencia. El progreso en estas y otras líneas de investigación en oncología invitan al optimismo en los próximos años. Como presidente del Comité Científico Asesor de la Fun- dación FERO, me gustaría destacar el esfuerzo que se ha realizado este año para alinear nuestras alianzas es- tratégicas, consolidando una red de colaboración que refuerza nuestro compromiso con la investigación on- cológica. En este sentido, celebramos la incorporación de los centros de investigacion del Hospital Clínic de Barcelona , que se suma a nuestras alianzas ya esta- blecidas con el Hospital Vall d’Hebron, Hospital Univer- sitario 12 de Octubre en Madrid y el Hospital Clínico de Valencia. Este crecimiento fortalece nuestro impacto y nos permite avanzar con mayor determinación en los mejores centros de cáncer de nuestro país. Asimismo, quiero resaltar la expansión de las conoci- das becas FERO dentro de nuestra comunidad cientí- fica, otorgando siete becas a siete proyectos de van- guardia que cambiarán nuestra manera de entender diferentes tipos de cáncer. Este año hemos apoyado dos investigaciones innovadoras en cáncer de mama , lideradas por la Dra. Sara Sdelci y la Dra. Ana Ruiz-Sáenz. El Dr. Mate Maus encabeza un proyecto sobre la in- fluencia del cáncer colorrectal en jóvenes menores de 50 años. La Dra. Maria Alieva trabaja en un estudio pio- nero sobre cáncer cerebral pediátrico , mientras que la Dra. Silvia Affò investiga nuevas aproximaciones para el cáncer de hígado . Finalmente, el Dr. Francisco Barriga lidera una iniciativa clave en la comprensión del cáncer de ovario . Cada uno de estos proyectos representa una esperanza tangible para el futuro, abriendo nuevas vías en la investigación y el tratamiento personalizado de la enfermedad. Este año también hemos impulsado un nuevo concep- to dentro de la Fundación: FERO Academy , concebida como un conjunto de iniciativas diseñadas para acom- pañar a nuestra comunidad de investigadores en su desarrollo profesional. Con scientific retreats , formación, seminarios, mentoría y consultoría , esta iniciativa bus- ca crear un ecosistema de apoyo donde germinen sinergias, se compartan experiencias enriquecedoras y se adquieran nuevas habilidades, potenciando así la excelencia científica de nuestros investigadores. Por último, me enorgullece mencionar la creación del Premio ADN FERO , un reconocimiento destinado a dis- tinguir el liderazgo en la investigación oncológica y pre- miar a aquellas personalidades científicas que han demostrado un compromiso excepcional inspirando a las nuevas generaciones. Este primer año, el galardón ha sido otorgado a la Dra. Ana Lluch, catedrática eméri- ta de Medicina en la Universitat de València y directora del Grupo de Investigación de Biología en Cáncer de Mama en INCLIVA, cuya trayectoria ha sido fundamen- tal en el desarrollo de tratamientos personalizados para el cáncer de mama y en la creación de una nueva for- ma de entender la oncología en España. Todos estos logros reflejan el esfuerzo colectivo de la Fun- dación FERO y de nuestra comunidad científica, cuyo compromiso sigue impulsando avances significativos en la lucha contra el cáncer. Más que nunca, segui- mos el legado de nuestro fundador, el visionario Dr. Josep Baselga, cuyo espíritu innovador y compromiso con la excelencia continúan guiándonos en cada paso. Gracias a todos por formar parte de esta misión. Atentamente, Dr. Josep Tabernero