cumplimiento de exigencias técnicas y personales del profesionalismo, así como por el desequilibrio entre las exigencias externas, la presión social, las expectativas de los pacientes, la autoexigencia y la capacidad real de la medicina y de los recursos disponi-bles para cumplir con la labor. FACTORES DEL SDP EN LA PANDEMIA La situación de pandemia por la CO-VID-19 ha requerido una intensa adap-tación del sistema sanitario, con una reestructuración que ha movilizado a miles de trabajadores que atienden a los pacientes y que abordan los desa-fíos planteados a los sistemas de salud. El síndrome de desgaste Profesional (SDP) o síndrome de burnout es resultado de la combi-nación de factores laborales, perso-nales e institucionales que conducen a una situación de estrés mantenida en el tiempo que agota los recursos personales. Se produce en profesiones centradas en la prestación de servicios en las que existe un contacto directo con las personas a las que se destina la labor que se realiza. Las profesiones sanitarias son de alto riesgo para el SDP por los estresores es-pecíficos que implican el Los estragos de la pandemia entre los trabajadores sanitarios Síndrome de Desgaste Profesional (SDP) La pandemia no ha terminado, por tanto es difícil evaluar adecuadamente el impacto del SDP entre los trabajadores sanitarios