ENTREVISTA fuentes renovables, sin quemar combustibles fósiles. Nuestro objetivo ya es desarrollar nuestra actividad con cero emi-siones, que será también cero residuos en base no solo a una recuperación que ya supera el 80% de los materiales generados, sino también a una optimización de nuestros diseños que minimice el volumen de materias primas empleadas, garantizando siempre nuestros máximos estándares de calidad, seguridad y prestaciones. Me atrevo a decir que seremos la primera constructora cero residuos del mundo. ¿Una economía circular mayoritaria sería una de las grandes revoluciones de la mentalidad? Antes que una revolución, es un despertar, un avance de la cultura. Cuando nuestra especie comenzó a efectuar actividades industria-les, como trabajar la roca o cocinar alimentos, lo hicimos imitando a la naturaleza. Se trataba de aprovechar todo lo disponible a nuestro alcan-ce. El vertiginoso ritmo que supuso el crecimiento de la población nos obligó a diseñar procesos cada vez más masivos, más rápidos y siempre con la economía como vector de decisión. El error lo cometemos, como mencionaba, cuando al desecho le damos un precio inferior respecto al producto nuevo. De ahí mi reflexión de que estamos ante el despertar de volver a los orígenes, porque sabemos cómo hacer las cosas. Es la mone-tización de los recursos lo que nos ha llevado a esta economía lineal. ¿Ese despertar terminará siendo masivo y por tanto una de las mayores oportunidades de negocio e inversión? El efecto llamada ya se produce, porque la población, sobre todo las generaciones más jóvenes, empiezan a exigirnos bienes y servicios con “no podemos darnos el lujo de eliminar recursos por el hecho de que un sistema económico imperfecto crea que carecen de valor”