PATRIMONIO estratos de millones de años. Incluso las administraciones autonómicas con normativas más restrictivas no contratan a este perfil profesional. “Si ese técnico no está y los restos no son tan llamativamente visibles como en Caudete, es posible que nadie se dé cuenta”, sugiere el equipo de ACCIONA. “Por eso todos los días se pierden restos paleontológicos en las grandes obras. No hay forma de controlar todo lo que aflora”, aña-de Fierro. Cuando en 2018 apareció el yacimiento de la A-33, el Gobierno cas-tellano-manchego recurrió a la Fundación Cidaris para realizar una propuesta de protección. “La zona no era muy amplia pero los restos se encontraban desperdigados”, comenta Fierro. Durante un mes, un equipo de nueve especialistas realizó catas y un estudio de las rocas estratificadas. Exposición itinerante sobre el yacimiento El cruce, que ha recorrido algunas de las localidades cercanas.