CÓMO FUNCIONA capa a capa de una vía inteligente 3 2 1 4 © Ainhozzz 1. En la fase de diseño, la digitalización permite el uso de drones con cámaras multiespectra-les y escáneres 3D para todo tipo de evalua-ciones de trazado, al margen de su empleo en controles topográficos. La realidad aumentada ayuda a entender mejor los detalles construc-tivos complejos y su interacción entre sí y con el entorno. 2. Durante la construcción, la maquinaria optimi-za el movimiento de tierras mediante control por satélite y un software de monitorización de cada equipo y de sus métricas desarrolla-do por ACCIONA. 3. En la fase de extendido y compactación de las capas que forman el pavimento, se emplea alta tecnología en diferentes niveles: a. Terraplenes: Registro de los parámetros de producción, incluidos rodillos compactadores inteligentes. b. Materiales tratados con cemento: Desarrollo de sistemas digitales de control de espeso-res y registro de parámetros de producción. c. Mezclas bituminosas: Control mediante ensayos no destructivos, control de espesor y compactación. 4. Una carretera inteligente, sensorizada y capaz de transmitir información no conlle-va modificaciones de diseño en cuanto a su sección o a otros elementos de la vía. Lo relevante es que sensorizarla permite validar los criterios de diseño y aportar información para diseños futuros, como parte del know how de la compañía.