medio ambiente ra una buena cosecha en verano. Pero, según los datos recopilados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), abril de 2023 ha sido calificado como el más cálido y seco de toda la serie histórica, desde 1961. La anomalía térmica ha sido superior a tres grados por encima de la temperatura media histórica. Durante ese periodo, solo llovió el 22% del agua que se esperaba. Así, son ya tres años de escasez de lluvias. Además, cuando llueve la tendencia es que sea de manera torrencial y el agua no se retiene. El problema de los trasvases. Aunque se han planteado muchas soluciones al problema de la sequía, en algunos casos resultan ser solo arreglos a corto plazo. Un ejemplo son los trasvases, que consisten en transfe- Embalses que pierden reservas. El calor del verano y la falta de lluvias provocó que, a principios de septiembre de este año, los embalses españoles se encontraran al 37% de su capacidad. Los ecologistas advierten de que las lluvias torrenciales de ese mes causan más daños que beneficios.