Es mucho más que proteína. Es mejor comer solo las claras. crudo es más nutritivo. no engorda. uno de los alimentos más nutritivos y más completos Durante décadas ha sido castigado por su contenido en colesterol, pero se ha demostrado que su consumo es beneficioso para la salud. En tortilla, revuelto, pochado, frito, cocido o pasado por agua. La versatilidad del huevo es tan amplia como los mitos que lo rodean. huevo Verdad o mentira Es mucho más que proteína. Correcto, esta afirmación es cierta El huevo es famoso por su proteína (6,4 g por unidad) y por su mínima cantidad de hidratos de carbono (0,34 g por huevo). Además de por la cantidad de proteína, destaca por la calidad de la misma, equiparable a las de la carne y el pescado, ya que son de alto valor biológico: tiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita y en proporciones altas. La proporción entre sus grasas saturadas (35%) e insaturadas (65%) lo convierte en un alimento nutricionalmente muy recomendable y, además, es la mejor fuente dietética de colina, un nutriente de la yema que es importante para la formación y el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso. Tiene hierro, zinc, fósforo, potasio, ácido fólico y vitaminas A, D, E, B3 y B12. Es mucho más que proteína. Incorrecto, esta afirmación es cierta El huevo es famoso por su proteína (6,4 g por unidad) y por su mínima cantidad de hidratos de carbono (0,34 g por huevo). Además de por la cantidad de proteína, destaca por la calidad de la misma, equiparable a las de la carne y el pescado, ya que son de alto valor biológico: tiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita y en proporciones altas. La proporción entre sus grasas saturadas (35%) e insaturadas (65%) lo convierte en un alimento nutricionalmente muy recomendable y, además, es la mejor fuente dietética de colina, un nutriente de la yema que es importante para la formación y el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso. Tiene hierro, zinc, fósforo, potasio, ácido fólico y vitaminas A, D, E, B3 y B12. crudo es más nutritivo. Incorrecto, esta afirmación es falsa Además del peligro que conlleva si se consume sin cocinar –la intoxicación por salmonela es su principal riesgo y se inactiva por encima de los 70 °C–, solo vamos a poder beneficiarnos de todas sus propiedades nutricionales si lo sometemos a un tratamiento térmico. Al comer un huevo cocido absorbemos un 90% de su proteína, mientras que crudo lo hacemos en un 50%. El cocinado mejora la absorción de la albúmina, la proteína más importante del huevo y que tiene un gran valor biológico. También desactiva un antinutriente que se encuentra en el huevo crudo, la avidina. Esta sustancia se une a la biotina (vitamina B7) e impide su absorción. El calor, por tanto, hace que todos los nutrientes del huevo se digieran mejor y que se aprovechen mejor todos sus componentes. crudo es más nutritivo. Correcto, esta afirmación es falsa Además del peligro que conlleva si se consume sin cocinar –la intoxicación por salmonela es su principal riesgo y se inactiva por encima de los 70 °C–, solo vamos a poder beneficiarnos de todas sus propiedades nutricionales si lo sometemos a un tratamiento térmico. Al comer un huevo cocido absorbemos un 90% de su proteína, mientras que crudo lo hacemos en un 50%. El cocinado mejora la absorción de la albúmina, la proteína más importante del huevo y que tiene un gran valor biológico. También desactiva un antinutriente que se encuentra en el huevo crudo, la avidina. Esta sustancia se une a la biotina (vitamina B7) e impide su absorción. El calor, por tanto, hace que todos los nutrientes del huevo se digieran mejor y que se aprovechen mejor todos sus componentes. Es mejor comer solo las claras. INCorrecto, esta afirmación es FALSA La clara contiene principalmente agua (en un 88%) y proteínas (en un 10,5%). La yema es 50% agua y el resto se reparte entre proteínas (16,5%) y grasas, por lo que comer el huevo entero siempre será más nutritivo. La yema aporta todos los lípidos y la clara, sobre todo, proteína de alta calidad. Es mejor comer solo las claras. correcto, esta afirmación es FALSA La clara contiene principalmente agua (en un 88%) y proteínas (en un 10,5%). La yema es 50% agua y el resto se reparte entre proteínas (16,5%) y grasas, por lo que comer el huevo entero siempre será más nutritivo. La yema aporta todos los lípidos y la clara, sobre todo, proteína de alta calidad. no engorda. Correcto, esta afirmación es cierta Un huevo tiene unas 75 calorías, aunque dependerá de cómo se cocine (no es lo mismo cocido que frito). Pero es uno de los alimentos de origen animal con mejor composición de grasa: en 100 g (2 huevos), 9,7 g son grasas, el 65% de ellas monoinsaturadas. Está recomendado en la gran mayoría de dietas de adelgazamiento supervisadas por profesionales por su poder nutricional y su alto índice de saciedad. no engorda. Incorrecto, esta afirmación es cierta Un huevo tiene unas 75 calorías, aunque dependerá de cómo se cocine (no es lo mismo cocido que frito). Pero es uno de los alimentos de origen animal con mejor composición de grasa: en 100 g (2 huevos), 9,7 g son grasas, el 65% de ellas monoinsaturadas. Está recomendado en la gran mayoría de dietas de adelgazamiento supervisadas por profesionales por su poder nutricional y su alto índice de saciedad.