internacional / Bienal de Venecia procesos de producción para avanzar hacia la descarbo- nización de la arquitectura. “Internalities analiza de qué modos, hasta qué punto, con qué costes, mediante qué edificios, ciudades y territorios, la arquitectura española va dejando atrás las economías de la externalización”, sostienen Roi Salgueiro y Manuel Bouzas. El proyecto también pone en valor el trabajo de una nueva genera- ción de jóvenes arquitectos españoles que examina con rigor y radicalidad cómo la arquitectura puede mediar en el equilibrio entre ecologías y economías. Internalities, un nuevo concepto. La palabra Internali- ties no existe, pero ayuda a definir de forma sencilla la idea de internalidad, de uso de los recursos cercanos, en oposición a la de externalidad -término acuñado por el economista británico Arthur Pigou en 1920 para Ca na Pau en Binisalem (Mallorca) © Ricardo López El Centro Las Tejedoras, en Ecuador, se levanta en madera de teca. © JAG Studio El edificio del Parque de Bomberos de Moià, en Barcelona, es un claro ejemplo de construcción industrializada. © AdriaGoulaPhoto