Renaturalización / URBANISMO - Reducción del efecto isla de calor. - Ahorro en el aporte de agua de riego y bajo man- tenimiento. - Favorecimiento del filtrado del agua de lluvia al subsuelo en beneficio de los acuíferos. - Mejora de la salud de los ciudadanos mediante la plantación de especies vegetales adecuadas, evitando las alérgenas o perjudiciales. - Mejora de la calidad de vida, fomentando el acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros para el esparcimiento y la práctica del deporte saludable. De este modo, se consigue mejorar el bienestar, más espacios de cercanía a la naturaleza y una mayor cohe- sión social; en definitiva, espacios al servicio de la ciudad y los ciudadanos. Condiciones. Los proyectos de renaturalización de los espacios urbanos deben tener la sostenibilidad como premisa, buscando minimizar el aporte de agua de riego y el mantenimiento imprescindible, mediante la planta-