Comisaría / portada corrido, que acompaña a los usua- rios hasta el extremo opuesto de la plaza, donde se produce el acceso. Los edificios colindantes con- dicionan el volumen en el sentido noreste-suroeste. La construcción ocupa el extremo septentrional de la parcela, generando un remate a la masa edificada con un volumen bajo, mientras que hacia el sur se eleva, afilándose, hasta alcanzar la coronación de los edificios del entorno. Esta operación mejora la convivencia con los vecinos, gra- cias a un mejor soleamiento y vis- tas, minimiza el impacto del nuevo volumen y favorece la integración mediante una quinta fachada en la cubierta ajardinada. Además, al sur, el volumen alto produce una fachada neutra, acorde a la escala y uso del nuevo espa- cio libre generado, al tiempo que se convierte en pieza final y remate del edificio de los juzgados. Al interior, se continua la traza del parque, que regula el edificio en el sentido perpendicular. Se dispone una serie de ejes paralelos que permite una cualificación flexible de los lugares intermedios entre ellos. Queda establecida así una trama y una urdimbre que ordenan el proyecto. El programa se inserta en niveles de organización internos, segregando las distintas áreas y funciones que se ven agrupadas en bandas sujetas a los ejes paralelos al ferrocarril. En los ejes perpendiculares, con una dis- posición más libre, se van insertando los distintos patios de la gran planta baja, habilitando espacios de oficina extensos, pero iluminados de manera natural. La propia disposición de los patios aumenta la flexibilidad del pro- grama, absorbiendo de manera fácil y estructurada las posibles alteraciones que se puedan dar con el paso del PLANEAMIENTO ABIERTO A LA CIUDADANÍA Además de la introducción del parque público, el proyecto contempla la posibilidad de mostrar a la ciudadanía el trabajo de los funcionarios.