tiempo. Cuando estos vacíos se producen en las plantas más altas, la ausencia genera huecos que atraviesan la planta para producir lugares exteriores de varias escalas. Estos se manifiestan deshaciendo también el edificio, permitiendo que el aire encerrado en su piel se active, diluya o consolide en función de las condiciones am- bientales y el uso. Materiales cercanos. En general, el edificio se mani- fiesta como un volumen grisáceo de zinc microperfo- rado en dos alturas que, en su contacto con el suelo, desaparece para dejar expuesto el vidrio y, en su avance hacia el sur, se eleva hacia el cielo. Con él, se da una transparencia total a la labor del funcionariado, mien- tras que, al sur, se protege todo el muro cortina del sol directo, y a la plaza, de la exposición noroeste, general- mente menos amable. Este material se selecciona del entorno, práctica- mente indeleble y profundamente relacionado el color del cielo, el suelo y el entorno asturiano. Los pliegues de planimetrías