sector / Vivienda Vivienda y salud mental: un vínculo determinante para los jóvenes II Barómetro de la Vivienda en España El pasado 21 de mayo, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) presentaba, junto con GAD3, la segunda edición del Barómetro de la Vivienda en España, con un enfoque inédito sobre los efectos emocionales del acceso (o la falta de él) a un hogar digno. L a Fira de Barcelona fue, a finales del pa- sado mes de mayo, el epicentro de la ac- tualidad del sector de la construcción y la edificación con la celebración de Constru- mat 2025, el salón internacional que ha congregado a 22.300 profesionales y 368 empresas para trabajar en la transformación hacia un sector más innovador y seguro. Y en pleno debate sobre las dificultades actuales de acceso a la vivienda, uno de los actos centrales del encuentro ha sido la presentación del segundo Baró- metro de la Vivienda en España, que aborda una de las caras menos visibles del problema habitacional en nuestro país: su impacto directo sobre la salud mental, especialmente entre la población joven. El CGATE, en colaboración con la consultora GAD3, presentó, en el marco de Construmat, la segunda edi- ción del Barómetro de la Vivienda en España, con una mirada centrada en la soledad no deseada y las conse- cuencias psicológicas derivadas del contexto residen- cial actual. El informe arroja datos tan rotundos como preocu- pantes: el 63% de los jóvenes menores de 30 años que se sienten solos consideran que las características de En una era en la que el acceso a la vivienda es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, el reto es diseñar entornos humanos y sostenibles, que contribuyan positivamente a la calidad de vida de sus habitantes