su diseño en oficinas hasta su ejecución a pie de obra. Se sustenta en el procedimiento de contour crafting, un sistema de fabricación aditiva basado en la deposición de una capa encima de otra hasta obtener la forma de- seada, permitiendo transformar un modelo 3D cargado en su software, en la estructura física del edificio. El proceso de ejecución se inicia con la impresión de los encofrados de la cimentación. A partir de ahí, se colocan las armaduras de forma manual según cálculo estructural y se vierte el hormigón de forma automati- zada con un cabezal específico. Una vez terminada la ci- mentación, se coloca el forjado sanitario. En esta etapa, el robot, gracias a una herramienta especial, participa en el vertido y nivelado del hormigón. Posteriormente, y en paralelo a una serie de trabajos de forma tradicional, se inicia el proceso de impresión de las paredes del edificio, con sus tabiques interiores, sus huecos de ventanas, de instalaciones, etc. Poco a poco, el edificio va creciendo en altura, depositando capa a capa el material, hasta alcanzar la altura diseñada. Finalmente, una vez que las paredes han sido impresas, se procede a la automatiza- ción de las tareas de acabados de esta. El equipamiento Video