PROFESIÓN / CGATE rrollo de proyectos de construcción considerando los riesgos de zonas en conflicto como, por ejemplo, Pa- lestina o Ucrania. Para ello, explicó dos ejemplos en la Franja de Gaza en los que se confirmaron los resultados del modelo, una herramienta que puede extrapolarse a otras zonas de conflicto en donde, además, poder crear una entidad de gestión de los proyectos. Por su parte, Toni Floriach, Arquitecto Técnico, defen- dió la ponencia Pre-dimensioning of costs in construction: cost ratios by chapters or by construction elements? (Predi- mensionamiento de costes en la construcción: ¿ratios de costes por capítulos o por elementos constructivos?). En esta ocasión, Floriach presentó las diferentes fases de un modelo de predimensionamiento económico del edificio. “Durante el cálculo de estructuras, se continúa monito- rizando la repercusión económica de las modificaciones de proyecto, para posteriormente estudiar y actualizar los capítulos y partidas presupuestarias”, explicó. Con ratios generales, se puede controlar el desarrollo económico de los proyectos comparando partidas similares y así evitar grandes desviaciones económicas para el promotor. De izquierda a derecha, Toni Floriach, Natalia González Pericot. Aitor Aragón Basabe