Tribunas puede explicar sin ellas, ya que lejos de ser tendencias consumibles, se el fast fashion de 2024 muestra el buen estado de salud de la industria trata de valores transformadores de la realidad tal y como esta se ha con-de la moda rápida que prevé una cifra de 197.050 millones de dólares en cebido desde el siglo XV. Una perspectiva postcolonial que saca del inmo- 2028, con un crecimiento anual del 8,%5dede2s 024. La buena noticia vilismo conceptual al género, el ideal de belleza o la idea de explotaciónes el claro aumento del modelo de negocio basado en la segunda vida de del planeta como si estefuera ropip edad de la especie humana. La señal las cosas. Fuentes como Netguru revelan que “se prevé que la moda de clara de que la sociedad atraviesa un periodo de profunda transforma- segunda mano representará el 8% de todos los ingresos por prendas de ción, tras el que esta será, dicen, distinta. vestir en 2025, frente al 6% actual”. Un mercado, el de la reventa de moda, El hecho de estar en pleno proceso de cambio es lo que hace más que habrá experimentado un crecimiento del 127% en 2026 y se expan- enigmático su concreción en el futuro a corto plazo. Aún así un factor en dirá tres veces más rápido que el sector minorista de la moda en general, el que coinciden expertos e informes de tendencias de moda es el papel según datos de ThredUp. Una tendencia a la que se le augura una larga relevante que cumple la tecnología. No es un secreto como esta ha cam- vida, anclada en tres solidos puntos de apoyo: como el auge del estilo de biado la manera de comprar, vender, comunicar o seducir afectando a la los 70s cercano a lo craft, los 90s tanto delgrungecomo del minimalismo y aceleración del crecimiento de la industria de la moda, previsto en un de los 2000comteo ndnceias etéticas l aumento deloss estrella del 2025. E 9,36% para 2027, según datos de Netguru, que vincula la cifra directa- espacios dedicados a la compra vintage como Disruptive Berlín, la com- mente al desarrollo tecnológico. pra de Vestiaire Colective por parte del grupo Kering, el crecimiento de plataformascomo Depop en occidente y Xianyu y Zhuanzhuan en China. 2025 entre la necesidad y el deseo Y una mirada hacia la sostenibilidad como fuente de inspiración en la La sociedad se debate entre estos dos conceptos desde que la conscien- moda y la creación de los nuevos objetos de deseo. Cuyo buen ejemplo cia de cuanto repercute las decisiones que toma el individuo al comprar, es el upcycing, del que ha mostrado su posibilidad firmas por ser claros consumir o adquirir un nuevo objeto, lejos de ser un acto inocente puede casos de éxito como Marine Serré, Bode y Telfar Clemens, entre otros. afectar enormemente a la felicidad o no de terceros y al delicado estado de En un mundo ideal, y tal como lo revelan la mayor parte de los estu- salud del planeta. El tercer milenio viene acompañado intrínsecamente de dios de tendencias en el consumo, lo idóneo seria evitar los 92 millones este nuevo estado, de una concepción ética que acompaña a la sociedad de toneladas de residuos textiles por año que revela el informe Pulse of de consumo como un importante agente de cambio para las tendencias the Fashion Industry, elaborado por la Global Fashion en 2023. La idea de los gustos y costumbres del comprador. Lo que plantea un tiempo de creciente de alquilar en vez de comprar, alumbra la posibilidad de ser un paradojas en la que el consumidor es consciente de la importancia de modelo de negocio que produzca beneficios sin ser dañino al planeta. El sus decisiones a la vez que carga con el peso de las mismas, mientras que éxito de proyectos comRo ent te Ruway e InstantLuxe se construye sobrehn el sistema lucha por atraer su atención, en parte gracias a una tecnolo- la idea por ejemplo de poder lucir un 2:55 de Chanel por 29 dólares al día, gía cada vez más sofisticada que si bien por un lado es capaz de revelar sin necesidad de comprarlo. Dato que revela el estudio sobre el lujo de la historia de la prenda o del objeto de deseo y su trazabilidad gracias alStatista de 2023, citando también plataformas como Dressing Avenue y Les pasaporte digital también estudia como fidelizar, facilitar e incentivar laCachotières especializada en alquiler entre particulares, L'Habibliothèque compra, gracias a los algoritmos y los datas que permiten dar en la diana dirigida a los jóvenes, Sac de Luxe enfocada en el cuero y 1 Robe pour 1 de los gustos y necesidades de cada individuo. Por otra parte la Realidad Soir dedicada a la ropa para eventos como casos de éxito. SegúnPremière Aumentada, RV y los chatbots de A, aIl virualtrt y-on ofrecerán expe- Vision, y yendo un poco más allá de 2025, el año 2026 se escribirá con la riencias de compra cada vez más personalizadas facilitando el consumo. R de Refresh, Reset, Restore, todo un mantra para evitar producir a la vez Así pues, el mapa de lo que es y lo que debería ser muestra todavía una que se consume lo que ya existe. De cumplirse el vaticinio todo apunta a inmensa asimetría. En un informe del Bussiness Research Company sobre que el concepto circular en moda ha llegado para quedarse. � “La idea creciente de alquilar en vez de comprar, alumbra la posibilidad de ser un modelo de negocio que produzca beneficios sin ser dañino al planeta” Ene/Feb/Mar 2025 121