Comercio Ubicada en el número 76 de la avenida César Augusto de Zaragoza, La Suprema inició su andadura en 1910 de la mano de Teresa Vigata, bisabuela de Ana Tazón, quien regenta el comercio hoy. La corsetería se sitúa en una antigua vivienda al lado del mercado central. La tienda es el antiguo portal de la vivienda, y en el primer y segundo piso, anteriomente se encontraban el taller y el propio domicilio, que actualmente es utilizado de almacén. Hoy en día la corsetería está especializada en moda íntima femenina que ofrece desde lencería y fajas hasta moda de baño y sujetadores. Si bien una trayectoria centenaria avala a la empresa, Tazón asegura que “los tiempos son complicados”, y añade que “mi bisabuela, en sus mejores sueños, no habría imaginado que yo hoy en día estaría aquí”. La Suprema, cuatro generaciones corseteras desde Zaragoza Por Júlia Ponsa Liderazgo femeninoLa Suprema ha estado Cría La Suprema mantiene intacta su razón de ser:on una trayectoria de más de un siglo, la corsete- ofreciendoactual de La Suprema, y añade “queprendas cómodas destinadas a mujeres dehoy en día seguimos siempre regentada por ofrecer prendas de moda íntima femenina funcionales diferentes edades y que han pasado por circunstancias mujeres. Fundada por y cómodas para la muer en cualquiera de sus etapas.j como operaciones o la maternidad”. Ana Tazón, que re- Ana Vigata Pascual en Fundada en 1910 en Zaragoza, la corsetería ha pertene- presenta la cuarta generación del negocio familiar, cuenta 1910, años después cido siempre a la misma familia y actualmente, está en que detrás de la historia de la corsetería han permane- fue su hermana manos de Ana Tazón, que cogió las riendas del comer- cido inalterables dos aspectos. Por un lado, La Suprema Aurora quien pasó a siempre ha estado capitaneada por mujeres. Por el otro, gestionar el negocio. cio en 2013. En sus inicios, La Suprema fabricaba arte- Posteriormentemte, pasó sanalmente corsés y fajas con botones y cordones para siempre ha estado ubicada enel mismo sitio, en la avenida a manos de sus hijas, clases populares hasta que, entrados los años noventa, sus César Augusto de Zaragoza. Tazón se mantiene optimista María y Pilar, y después propietarios decidieron dejar de fabricar y dedicarse a y asegura que es de las que cree “que la tienda física no a la madre de la actual la venta de todo tipo de sujetadores, bodies y fajas. “Los va a desaparecer”. La filosofía de La Suprema también propietaria, Ana Tazón. corsés que vendíamos antiguamente eran destinados a permanece y, según la actual gestora, “la clave del éxito personas que trabajaban en el campo, no eran suntuosos radica en enfocarnos en el día a día, y si hoy ha ido mal, ni tenían tanta floritura o decoración”, explica la gestora mañana tenemos otra oportunidad”. � 64 Modaes — Nº 53 aserpmE