Entrevista Balance del crecimiento director de operaciones), puso el dinero y abrimos tienda en estudios quería estudiar arte, pero mi madre trabajaba de ad- “Creo que en Silbon lo Velázquez, al aldo del Retiro. Yo quería una tienda con apellido.ministrativa en la universidad y me dijo: “mira niño, como hemos hecho bastante los hijos de empleados no paganu, pes veten aq,uíporueq bien: la ropa la hemos ido ¿Y funcionó? en el arte no vas a llegar a nada”. Y ahí empecé, y de ahí salí mejorando, pero hemos Silbon, tienda calle en Velázquez, quedaba genial. De hecho, a Deloitte, a hacer auditoría; luego me vine a Córdoba a un sido buenos gestores empezaron a venir proveedores a visitarnos, que eso para grupo industrial a trabajar en el departamento financiero, lo y hemos sabido crear nosotros era como extrañísimo. Funcionó. Fue un revulsivo que me ha dado un bagaje de gestión que creo que ha sido también ilusión. Silbon y a partir de ahí empezamos a remontar, pero es verdad que fundamental. En la universidad no aprendí a gestionar com- empezó con 3.000 euros y no hemos vuelto a poner la empresa ha sido un camino. Los primeros ocho o nueve pañías, pero sin duda creo que la base ha sido mucha, porque, ni un duro más. Ahora años fue un camino en el desiertomuy, mu, muy largo muyy y yo siempre digolomsmo, el negocio se simplifica en ropai , la empresa tiene cierto complicado, porque la manera de crecer yo creo que no fue gestión, personal, logística y, luego, ilusión. apalancamiento con la la acertada: primero las franquicias, luego nos empezamos operación societaria a asociar con socios locales que a la vez eran empleados de Hablaba de las personas, del equipo. ¿Hay un que hemos hecho, pero tiendas; hubo un momento que éramos como diez o doce so- equipo directivo para cada fase de desarrollo de ha sido una operación cios en la compañía, aquello era casi como una cooperativa. la empresa? que la hemos hecho Hacer nudos es fácil, quitar nudos es complicado. El equipo ha ido y va cambiando. Al principio, cuando no te- apoyándonos en la banca nías recursos, el equipo directivo eras tú y el amigo que vas gracias a que no teníamos deuda. Cuando ves ¿Cómo los dehicieron? convenciendo para que te ayude. Como le decía, nosotros cómo han hecho otros el Al final recompramos todas las participaciones a todos aque- hemos sido muy autodidactas y hasta cierto tamaño eso ser- crecimiento, con socios llos socios. Había casi una SL por cada ciudad. Eso fue en 2016.vía, pero ya hace cuatro o cinco añosns dmouenaeqois ct d ue o con bancos, los malos Juan Jurado era socio en varias ciudades y Rafa y yo enten- los retos eran muy grandes y que llevar de la mano a alguien ratos que han pasado, dimos que podría ser un buen compañero de viaje y le pro- que sepael camino que va a andar es muco mejor. Ahorah piensas que tan mal no lo pusimos que se uniera, valorando sus inversiones y haciendo mismo tengo claro que el ebitda de la empresa lo invertimos hemos hecho”. una ecuación de canje de participaciones. Tomó el 10% y se en abrir más tiendas, en imagen para crear ilusión y lo in- vino a vivir a Córdoba. Y empezamos a llevar el negocio los vertimos en personas. A medida que los retos de la empresa tres en 2017, ya con un pacto de socios, con una cosa ya bienson más grandes necesitamos profesionales de más nivel. El organizada. Pero duramos un año. Entramos ahí en un con- equipo que tenemos ahora es el bueno para este momento. flicto que no fuimos capaces de gestionar y a partir de 2018 Juan y yo hemos estado solos dirigiendo la compañía nego- Y usted, como empresario, ¿ha ido cambiando? ciando con él la salida, que cerramos en 2024. Lo más difícilAl principio era un empresario muy prudente, porque no en estos años ha sido muy difícil. Yo verme ahora mismo con tenía experiencia de empresario; mi padre no había sido em- el 82% de Silbon me parece un milagro. No os recomiendo presario, por lo que tenía el miedo que se tiene en España a jugar al Risk conmigo. Ha sido muy complicado y ha sido di- emprender. Encima, como tenía perfil de auditor, yo veía que fícil también tener la cabeza fría para poder estar pendientetodo era firme y todo se tenía que pagar y lo único incierto del negocio y que las ventas no lo notaran. eran los ingresos. Yyo pensaba: ¿qéu bromaes saet?Entonces tenía mucho miedo. También es cierto que siempre he sido Habla mucho de imagen y de marca, pero no tanto muy perfeccionista y a veces tiendes a creer que la manera de oucirngs , de operaciones… ¿Qué es lo más en que haces lascosas es la mejor, pero luego te das cuenta importante? que no. Y te adaptas también a que haya errores. Y a vivir con Cada uno tiene su especialidad, supongo. Para mí, lo más im- más tranquilidad, a disfrutar del camino. Hay un momento portante ahora es la oportunidad de reforzar el equipo con que tengo muy presente, que fue cuando vestimos a nuestro personas, que es la oportunidad del producto. Veo pocos con- primer equipo de fútbol, la Real Socieda, y recuerdo estard sejeros delegados que estén mu mon e producto. Yyetids e l en ese día que presentamos los uniformes en la tienda de San al final vendemos ropa. Si la ropa falla no hay nada. Cuando Sebastián y estaba amargado, o sea, no sabía gestionar la si- me preguntan ¿a quién te gustaría parecerte en unos años? tuación y sólo pensaba en lo que podía salir mal. A mí la marca que siempre me ha gustado es Ralph Lauren. Es imposible llegar a ser como ellos, pero es adonde miro. ¿Y ahora qué es: más prudente o más valiente? ¿Cómo se definiría? ¿Dónde ha aprendido a gestionar? ¿Se aprende en Pues... según el día, ¿no? Es una mezcla, o sea, un equilibrio. Yo una escuela de negocioso se aprende haciendo creo que he encontrado el equilibrio y soy un poco más valiente. las cosas? Un poco todo. Me atrae mucho la moda porque mi abuelo era ¿Qué directivos le gustan más: los hunters o los sastre. Estas son las últimas tijeras de mi abuelo (dice mientras farmers? coge unas tijeras que tiene sobre la mesa). Y esa también es Le diría que depende de para qué y con qué, pero apostaría de mi abuelo, que es de la sastrería que cerró yo siendo muy por tnters. Creo queener más farmers que hu hay que tener pequeño aquí en Córdoba. Cuando llegó la hora de escoger hunters, pero que más farmers, y ahí me sale mi perfil de au- ditor. Loshunters me llegan a dar miedo, porque a veces los tienes que atar en corto y pedirles que no te metan más ten- sión en el negocio porque no quieres morir de éxito. Porque, “Tengo claro que el ebitda además, lo bueno que tenemos hoy en día es que no tenemos una presión externa de crecimiento de nadie. lo invertimos en abrir más Silbon empezó en la Gran Recesión, luego llegó tiendas, en imagen para crear el Covid-19, luego la crisis del Mar Rojo… ¿las ur- genciashan podido con laestrategia? ilusión y en personas” A veces pienso que cuando era adolescente estaba atontado y no me enteraba de que pasaban estas cosas, porque no me 72 Modaes — Nº 53