Highlights Volátil e impredecible: el comercio de moda deja atrás 2024 con una caída de las ventas del 0,3% Por Modaes E l comercio de moda en España A pesar del positivo cuadro macro- vivió una serie de caídas de las ventas, cierra 2024 en negativo a pesar económico, con España como la eco- que alcanzaron su máximo en marzo, del buen entorno macroeconómico. En nomía avanzada que más crece, “la con un descenso del 7,9%. Esta tenden- un año con una evolución volátil e im- campaña de Navidad no ha sido todo cia en negativo se mantuvoallo aro egd predecible, las ventas del comercio de lo buena que se esperaba, ya que en no- abril (con un descenso del 1,2%), mayo productos textiles, calzado y comple- viembre las ventas cayeron un 2,8% y (con otro del 3,5%) y junio (cuando las mentos registraron un balance anual en diciembre han retrocedido un 1,6%”, ventas de moda cayeron un 2,6%). negativo, con una caída del 0,3% en señalan desde Acotex. “De cara a las re- La moda parecía haberse recuperado comparación con el año anterior. bajas somos optimistas y que sean me- en verano, y a partir de julio las ventas El Indicador del Comercio de Moda, jores que las de 2024”, explican fuentes volvieron a la senda del crecimiento, con elaborado con datos de la Asociación de Acotex, que sostienen que las ventas alzas del 2,7% enel séptimo mes del año, del Comercio Textil, Complementos y no realizadas en Navidad derivarán en y del 3,1% y 2,9% en agosto y septiem- Piel (Acotex), rompe con esta caída la que “las tiendas tendrán bastante pro- bre. En octubre, admeás, el comercio de racha de dos años consecutivos en posi- ducto que será necesario vender”. Por moda cerró el mes con un incremento tivo tras la crisis derivada del Covid-19. ello, Acotex espera qe etu“sa camña epa d del 7,3%, el mayor alza en 22 meses. Con una perspectiva El sector cerró 2023 con un incremento rebajas sea atractiva tanto por producto El indicador recoge una muestra re- más amplia, el del 2,8% en las ventas en España y 2022 como por los descuentos que se harán”. presentativa por formato y dimensión de comercio de moda en con un alza del 13,8%, debido a los bajos La evolución de las ventas del comer- los sectores: confección hombre, mujer y España muestra una comparables de 2021, todavía marcado cio de moda en 2024hsioerátia d niño, textil hogar y complementos. Las alta volatilidad, con rca. tendencias al alza que por el Covid-19. En 2021, el sector en- El sector de la moda comenzó el año al ventas reflejan la evolución por superfi- no han durado más de cogió ventas un 13,1% y en2020, un alza, tras registrar unos incrementos del cie comparable, por lo que no se tienen cuatro meses seguidas 39,8%, frente al incremento del 1,2% del 1,8% y 1,3% en enero y febrero, respecti- en cuenta las aperturas con antigüedad en los últimos 24 ejercicio 2019. vamente. Pronto, sin embargo, el sector inferior a un año. � meses. Evolución del Indicador del Comercio de Moda en 2023 y 2024 Variación interanual, en porcentaje 12 9,9 10 8 7,3 6,3 5,8 5,4 6 4,9 4 3,2 4,2 3,1 2,7 1,8 1,8 2,9 2 1,3 1,2 0,9 0 2023 2024 -1,2 -1,6 -2 -2,6 -2,8 -4 -3,6 -3,5 -6 -5,7 -8 -7,9 -10 74 Modaes — Nº 53 nóicubirtsiD