ADN Zac Posen, el creativo que devolverá el ‘coolness’ a Gap Por P. Riaño E n los noventa, Gap convirtió en cool la moda casual, erigiéndose como un em- blema del estilo americano, en una industria estadounidense con vocación de volumen y de comodidad. Pero el todopoderoso Gap, que llegó a ser la mayor empresa del mundo de gran dis- tribución de moda, perdió la partida con la ve- locidad y el estilo de la moda europea, primero con H&M y después con Inditex. Llegaría des- pués el envite de los precios de Forever 21 y Shein, que terminaron por dar la puntilla a Gap, que intentó hasta colaboraciones con el rapero Kanye West para recuperar su cetro. Tres con- sejeros delegados en los últimos cuatro años no han conseguido, aún, darle la vuelta a Gap. El último, Richard Dickson, el hombre que hizo magia con Barbie y ahora quiere hacerla con Gap. Para revitalizar la creatividad del emblema americano, otro emblema del país: Zac Posen. En febrero de 2024, Dickson, que se unió a las filas de Gap a mediadosde203, incorporó2 a Posen al equipo de directivos que debe darPosen estudió en la escuela privada SaintTarget, David’s Bridal o Pronovias, entre otros. la vuelta a la empresa en calidad de directorAnn’s de Brooklyn (con programas de huma-Tal y como narra el documental House of Z, el creativo. Reconocido por su calidad técnica ynidades y arte) y con sólo 16 años se enrolócamino del creativo no ha sido de rosas: tras su innovación en diseño, Posen ha sido uno deen el programa preuniversitario de Parsons, enllegar al cénit de su trayectoria, en 2019 su los creativos más seguidos de Estados UnidosNueva York. En 1999 se graduó en Saint Ann’sempresa anunció el cierre tras la quiebra de de los últimos veinte años, tanto por sus hitosy a los 18 años fue aceptado en Central SaintBarneys New York, uno de los mayores clien- como por sus altibajos. Martins de Londres. tes de la marca. Nacido en 1980, desde muy joven supo queEn el 2000, la trayectoria de Posen recibióTras unos años apartado de los focos, Posen quería dedicarse a la moda. Criado en el lowerun empujón tras vestir a Naomi Campbell yha regresado a la primera línea de la mano de Manhattan en una familia de creativos de tra-en 2001 puso en marcha su taller en casa deGap. De hecho, es el primer creativo con rango dición judía, su entorno le animó a explorar elsus padres, si bien más tarde lo trasladó alejecutivo en el grupo estadounidense desde arte. De pequeño, tomaba prendas de la sinagogabarrio de Tribeca. A lo largo de su trayectoria2011, con una misión clara: hacerque Gap de su abuelo para hacer vestidos para muñecas.ha realizado colaboraciones con grupos comorecupere el coolnessde los noventa. � 30 Modaes — Nº 53 otcudorP