Highlights La catástrofe de la dana dinamita el comercio y tensiona la logística en la comunidad clave para el calzado 2,7% La catástrofe natural de la dana dejó el pasado 29 de oc- El centro comercial Bonaire, situado en Aldaia, también tubre un escenario devastador en prte de lapra ovinciade se vio duramente afectado y no volverá a abrir las puertas Es la subida prevista para el co- Valencia y en Castilla-La Mancha, con inundaciones que de todos sus locales asa miados de febrero, aunque enedht mercio mundial de mercancías se cobraron al menos 232 vidas y un enorme impacto eco- diciembre subió la persiona de algunos establecimientos. en 2024, según la OMC. nómico, que en cualquier caso resulta difícil de cuantificar. Para la industria de la moda en la ComunidadVa- La población de la zona afectada asciende a 1,65 millones lenciana, la más importante en el sector del calzado, las de habitantes, según estimaciones de CaixaBank Research. preocupaciones se centraron en el impacto logístico: la Bruselas simplificará El agua torrencial dinamitó el comercio a las puertas Federación de Industrias del Calzado Español (Fice) de- de la temporada más importante para el sector, con más nunció retrasos en la recepción de mercancías para la el ‘reporting’ en de 5.000 comercios con daños directos (graves en el 67,6% producción y para reposiciones por el bloqueo sufrido sostenibilidad de los casos), según la Cámara de Comercio de Valencia. en el Puerto de Valencia.� La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció en diciem- bre la voluntad de Bruselas de simplificar hasta tres legislaciones sostenibles incluidas en el Green Deal. El objetivo de esta modi- ficación es aligerar la carga de reporting de las empresas europeas sobre sus objetivos climáticos y mantener la competitividad del continente. En concreto, la Comisión publicará a mediados de febrero el que ya se ha denominado Paquete Omnibus, y que afectará a la directiva de Debida Diligencia, una de las leyes europeas que más debate causó durante su proceso de aprobación, la ley de Informació Empresarialsobrn e Sostenibilidad (Crsd, por sus siglas en in- glés) y la Taxonomía de la UE para activi- dades sostenibles. � 2º Vietnam enfila el sorpasso a Bangladesh como segundo ex- portador mundial de textiles. Relevo en las Evolución del empleo en la industria patronales del calzado de la moda en España en 2024 Fice y Avecal, dos de las principales en- tidades patronales del sector del calzado En número medio de afiliados en textil, en España, renovaron sus cúpulas en el confección y cuero y calzado. último trimestre. El nombramiento de Marián Cano como nueva consejera de 131.319 Industria y Comercio de la Generalitat va- lenciana llevó a la Federación de Industrias 130.897 del Calzado Español (Fice) a nombrar a 130.006 Salvador Gómez para ocupar la secreta- 129.099 ría general. En la Asociación Valenciana Las asociaciones Asepri de Empresarios del Calzado (Avecal) el sustituto de Cano es Vicente Pastor, hasta y Asefma también 127.622 que se celebren elecciones en la asamblea renuevan suresidenciap general de la entidad de 2025. � La Asociación Española de Productos para la Infancia (Asepri) nombró en diciem- bre a María Eugenia García nueva presi- denta de la patronal. Consejera delegada de Micuna, García releva a Álvaro Toubes, 123.863 consejero delegado de Paz Rodríguez, y tendrá a Mónica Algás, consejera dele- gada de Bóboli, como vicepresidenta. Por otro lado, la asamblea de la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería, Artículos de Viaje y Afines (Asefma)eli Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic - gió en octubre a José Sont Colomer como Fuente: Seguridad Social nuevo presidente. � Ene/Feb/Mar 2025 13 Entorno