Start up Labienhecha: bolsos malagueños con nombre de mujer Por Júlia Ponsa L abienhecha cambió para siempre lagueña, especializada en bolsos, multi- internacionales”. Un bolso, una historia su rumbo un 23 de junio de 2019. plicó su plantilla y actualmente cuenta En 2022, la compañía tuvo un parón Ángela, Rafaela, Nina o Si bien la empresa surgió en 2018 como con un equipo formado por 40 personas. puesto que no conseguía estabilizarse a Paquita son algunos de un taller de confección que pretendía Asimismo, bajo el lema de “no hacemos nivel financiero. “A veces, crecer de unalos nombres de los bolsos ofrecer un servicio de prototipado y de cosas perfectas, tan solo hacemos cosas forma rápida no es tan bueno como de Labienhecha. Creados primer muestrario a otros diseñadores, bien hechas”, a día de hoy mantiene su parece y veíamos que las cosas empe- por y para mujeres tienen fue cuando probó s taller y centraliza todasu faricación enbzaban a escapar de nuestro control”, ex- la misión de empoderar uerte en un mer- el papel femenino en el cado artesanal de Málaga cuando, en Málaga. “Desde el concepto hasta que plica Hernández. En 2023, la empresa emprendimiento y en la palabras de su fundadora y consejera el bolso llega a las manos del cliente retomó su actividad y actualmente vida en general. delgada, Irene Hernández, “empezó la se nota el alma y el cariño que hay cuenta con una tiendappiroa en su expansión de Labienhecha”. detrás porque latrazabilidad es bru- ciudad natal, Málaga, otra en Barcelona “Conforme saqué los bolsos se ven- tal, ya que todo lo hacemos nosotras”, y dos en Madrid. Asimismo, cuenta dieron todos y me fui a casa con las detalla Hernández. con cien puntos de venta repartidos cajas vacías y mucho dinero en las El material con el que trabaja la por Europa y Estados Unidos. manos”, explica Hernández, y añade empresa es, principalmente, cuero re- La empresa malagueña, que een que “a partir de ahí vi que había nego- ciclado, si bien también utiliza nylon re-2023 situó su facturación en 789.000 cio e intenté participar en cada vez másciclado y algunos terciopelos reciclados. euros, proyectaba ventas a cierre del mercados de diseño y fui escalando para Además, según afirman las responsa- ejercicio 2024 de 1,2 millones de euros. competir con otras marcas”. bles de la empresa, “todos sus materialesPara 2025, pone el foco en nuevos mer- Tras ese momento, la empresa ma- están certificados por altos estándares cados. � La mirada puesta en los mercados internacionales De cara al próximo año, los objetivos de Labienhecha pasan por expandirse en wholesale, además de abrir nuevas tiendas físicas propias. Concretamente, prevé abrir cinco nuevas tiendas, alguna de las cuales será fuera de España, en ciudades como Berlín o Lisboa. “Tenemos el foco puesto en Sevilla, Valencia y también nos interesa mucho Bilbao”, detalla Irene Hernández. Además, según afirma la fundadora de la empresa, “estamos en negociaciones con El Corte Inglés pero nuestro foco está en otro tipo de expansiones”. En este sentido, Labienhecha quiere reforzar su presencia en Estados Unidos. “Queremos cerrar un acuerdo de distribución en un mercado internacional para poder vender de forma más sostenible”, explica. 62 Modaes — Nº 53 aserpmE