Quid En el primer trimestre de 2024, el absentismo hizo perder en España el 5,2% de las horas de trabajo. Inditex calcula que la totalidad de su plantilla acumuló 12,8 millones de horas no trabajadas por motivos de enfermedad. Mango cifra en 924.216 horas el tiempo de absentismo de su plantilla a cierre de 2023, un 7% más que el año previo. Tendam redujo a la mitad el número de horas no trabajadas por enfermedad en 2023, hasta las 653.252 horas. Desigual, con los últimos datos actualizados a fecha de 2022, acumuló un total de 477.608 horas de absentismo por enfermedad. Cuatro días en la oficina Trabajadores, aunque no son extrañas las mesas de negocia- mestre de 2024, seis décimas menos que el año anterior, y la Desigual fue una de las ción entre patronales y sindicatos para actualizar las regula- cifra se redujo otras seis décimas en los casos de ausencias empresas pioneras en ciones a las características actuales del mercado. Los países médicas, hasta un 4%. España en implantar la con mejores sistemas de bajas laborales, defiende Pérez, son Mientras en la industria de la moda el absentismo no es jornada laboral de cuatro justamente aquellos en los que existe una cultura de negocia- particularmente alto en comparación con otros sectores, las días en parte de la plantilla ción laboral. “No es tan sencillo como importar modelos que cifras de absentismo en el comercio sí que se sitúan por en- de su sede en Barcelona. sirven en otros países, hay que tener en cuenta los sistemas de cima. “Hay que tener en cuenta que la moda, y el comercio en Esta medida ha ganado adeptos como una equilibrio de cada país”, recuerda la responsable de Seguridad general, es un sector muy feminizado y con patologías muy estrategia para aumentar Laboral. “Nos falta cultura de negociación colectiva, necesi- concretas derivadas de estar muchas horas en pie o realizar la productividad de los tamos que se trate a los trabajadores como personas adultas movimientos repetitivos que suelen afectar más a las muje- empleados y atraer y -enfatiza Pérez-; porque si no hay consenso, la dinámica será res”, analiza Pérez. retener talento. siempre que el Gobierno regule a golpe de ley”. Las principales empresas de moda en España registran las cifras de absentismo laboral en sus memorias. En su úl- ¿Y la moda? timo informe anual, Inditex cifra en 12,8 millones de horas Según los mismos datos del INE, dentro del sector de la moda, el número total de horas de absentismo por enfermedad en la industria textil es la que se alza con la mayor tasa de absen- la totalidad de la plantilla de la empresa, un 3,1% menos que tismo por IT. En concreto, con un total de 50.000 ocupados el año anterior. En la compañía catalana Mango, por su parte, según la Encuesta dePolacióbn Activa, el segmentoconta-el total de horas de absentismo alcanzó las 924.216 horas en bilizó hasta un 6,6% de absentismo laboral a cierre del tercer 2023, un 7% más que en el año anterior. La empresa, sin em- trimestre de 2024, un punto más que en el mismo periodo bargo, atribuye este aumento al mayor número de trabajado- del año anterior. En el caso de las ausencias por motivos mé- res en plantilla, y asegura que comparativamente, las cifras se dicos, la cifra se sitúa en un 5,6%, otro punto por encima que han mantenido estables. hace un año. A la industria textil le sigue el cuero y el calzado, En otrode los grandes grupos de moda en España, Tendam donde el absentismo alcanzó hasta el 5,8% e un total ded (propietario de Cortefiel, Springfield o Women’secret), el nú- 53.000 trabajadores en España, un punto más que en 2023. mero de horas no trabajadas por accidente laboral y enferme- La cifra aumentó en menor medida, sin embargo, en el caso dad común asciende a las 653.252 horas, la mitad que el año de las ausencias por IT, que descendieron otro 0,6%, hasta anterior. La diferencia de bajas entre hombres y mujeres, sin un 4,5%. La confección de prendas de vestir, por otro lado, embargo, es significativa, ya que mientras la plantilla mascu- contabilizó un 4,9% de absentismo laboral en el último tri- lina acumuló 75.470horasdeausencias, las trabajadoras lo hicieron 577.782 horas. Desigual, con los últimos datos actua- lizados relativos a 2022, acumuló un total de 477.608 horas de En el sector de la moda la industria absentismo, hasta un 2,3% menqu eos el año atineror.Fpue re- cisamente Desigual una de las empresas pioneras en España en implantar la jornada laboral de cuatro días. “Sabíamos textil es la que se alza con la mayor que era una propuesta arriesgada y que podía generar dudas, pero estamos totalmente convencidos de que contribuirá a tasa de absentismo por enfermedad mejorarla conciliación entre lade todos los que formamos parte de Desigual”, aseguraba elvida personal y profesional director general de la empresa, Alberto Ojinaga. � Ene/Feb/Mar 2025 23 Entorno